Blog

Algunos plugins de Sketch útiles

Una de las muchas cosas que hacen que trabajar en Automattic sea genial es que no tenemos un set de herramientas establecido para hacer nuestro trabajo. Cada equipo tiene libertad casi total para escoger qué herramientas prefiere utilizar, y eso nos permite trabajar con comodidad, eficiencia y mantenernos siempre a la última.

Como diseñador de interfaces de usuario, yo utilizo Sketch desde hace varios años. Considero que es el software que a día de hoy mejor se amolda a mi manera de trabajar, el que mejor cubre mis necesidades. Naturalmente, el día que esto cambie no tendré ningún problema para pasarme a alguna de las muchas herramientas similares que existen, pero hasta el momento soy un cliente satisfecho.

Uno de los motivos por los que Sketch se adapta tan bien a mi workflow es la maravillosa comunidad de desarrolladores que lleva años creando plugins para expandir la funcionalidad de la herramienta. Del mismo modo que los plugins de WordPress te permiten hacer con él prácticamente cualquier cosa que te plantees, los plugins de Sketch me permiten trabajar con una flexibilidad y comodidad que un programa cerrado jamás conseguiría.

Puesto que hay tantos y tan variados, me gustaría aprovechar esta oportunidad para recomendar algunos de los plugins que más utilizo, y que descargo inmediatamente cada vez que instalo Sketch en un ordenador nuevo.


Artboard Manager

arboard

Sketch hace muy fácil trabajar con múltiples artboards, pero organizarlos suele ser una tarea laboriosa y pesada, especialmente si sueles trabajar con muchos en la misma página. Este pequeño plugin organiza automáticamente los distintos artboards para que moverlos sea sencillo, rápido y cómodo.

Ver en GitHub.


Content Generator

contentgenerator

Utilizo este plugin muy a menudo, cuando necesito simular un avatar de usuario y no quiero tener que buscar fotos de personas en internet. Simplemente creo un rectángulo, selecciono el tipo de foto que quiero y el plugin se encarga de rellenarlo con una imagen placeholder. También sirve para generar nombres de personas, importar fotos desde Flickr automáticamente, etc. Realmente me ahorra mucho tiempo.

Ver en GitHub.


Runner

Runner añade comandos a Sketch, de manera que acciones que normalmente requieren varios clicks se pueden hacer de manera muy, muy rápida. Además, es muy práctico para instalar y mantener actualizados los demás plugins, moverse entre páginas y artboards y gestionar símbolos, entre otras cosas.

No soy partidario de plugins que cambian el funcionamiento de Sketch de manera tan drástica (por ejemplo, dejé de utilizar Craft porque me resultaba demasiado invasivo) pero en mi caso las ventajas de Runner superan esos inconvenientes.

Ver web oficial.


Clipboard Fill

clipboardfill

Este sencillo plugin sirve para aplicar la imagen que tengas copiada en el portapapeles como relleno en una figura. Lo uso a menudo para evitar tener que guardar una imagen en mi disco duro y después importarla en Sketch.

Ver en GitHub.


Sketch Notebook

sketch-notebook

No lo uso tan a menudo como otros plugins en esta lista, pero es extremadamente útil si sueles añadir documentación funcional a tus archivos de Sketch. Recomiendo ver las demos en la web del plugin para entender qué hace.

Ver web oficial.


IconFlower

IconFlower-Workflow

Distribuye iconos, imágenes y figuras siguiendo patrones naturales con un solo click. Es muy práctico para hacer imágenes de fondo, rellenos, etc.

Ver en GitHub.


Map Generator

mapgenerator.gif

¿Necesitas utilizar un mapa en tu diseño? Este plugin te permite añadir un mapa (de Mapbox o Google Maps) directamente, sin tener que abandonar Sketch. No lo utilizo a diario, pero cuando lo necesito agradezco mucho que esté ahí.

Ver en GitHub.


Otros plugins que utilizo a menudo, bien conocidos, son Stark, SVGO Compressor o Zeplin.

Y vosotros, ¿qué plugins recomendáis? ¿Hay alguno que utilicéis constantemente en vuestro día a día?

Would you like to read this post in English? Google Translate does a reasonably good job translating it!

By Eduardo Villuendas

Designer at Automattic, horrible cook.