Blog

Insignias y team building


Would you like to read this post in English? Google Translate does a pretty good job translating it!


Una de las cosas que más me gustan de nuestro equipo de Happiness es la increíble complicidad y solidaridad que hay entre sus miembros. No solo trabajan para dar soporte a los usuarios de nuestros productos: también hacen grandes esfuerzos para darse soporte los unos a los otros. Nuestros Happiness Engineers se ayudan, enseñan, colaboran y trabajan codo con codo constantemente, como principio fundamental. Son una comunidad increíble y extremadamente capaz.

El equipo de Happiness está a su vez dividido en equipos más pequeños, que se centran en productos o tareas específicas y, por esa naturaleza dinámica e interconectada del grupo, es relativamente común que los equipos cambien y que los miembros pasen de unos a otros. Además, hacen rotaciones para formar parte temporalmente de otros equipos de los cuales aprender y a los que ayudar. Todos esos cambios requieren siempre trabajo duro porque implican casi siempre salir de tu zona de confort y enfrentarte a retos muy distintos a los que estás acostumbrado.

IMG_20170728_101343-edit

Hace un par de años, se empezó la tradición de “reconocer” ese esfuerzo entregando insignias al mérito a aquellos y aquellas que han hecho rotaciones en otros equipos de Happiness o han formado parte de los mismos. Estas insignias consisten en parches bordados (de los que se planchan a la ropa) que representan a los distintos grupos. Cada equipo tiene un parche, y se reparten durante el evento anual en el que nos reunimos todo Automattic y al que llamamos Grand Meetup.

Cualquier Automattician que haya estado en un equipo de Happiness o haya hecho una rotación puede pedir el parche correspondiente.

En las últimas semanas he estado ayudando a diseñar los parches para los equipos de Happiness formados en el último año. Los nombres de los equipos suelen ser referencias internas, pero muchos están relacionados entre sí (por ocuparse del mismo producto, por ejemplo) así que es obvia cierta categorización temática: nombres de galaxias, de árboles, etc.

Algunos de estos nuevos equipos ya tenían arte previo, así que en estos casos mi trabajo ha consistido en vectorizar lo que ya existía, limpiarlo o prepararlo según las especificaciones del fabricante de parches.

patches-1

En la mayoría de los casos, sin embargo, he diseñado el parche completo. Estos son algunos ejemplos:

patches-2.png

Para los equipos Spruce, Aspen, Redwood y Elm me he inspirado en postales y pósters vintage de los Parques Nacionales de Estados Unidos.

patches-4

Para el parche de nuestro equipo lusófono brasileño, he hecho una variación de Wapuu, de forma que se parezca a un capibara, el roedor más grande del mundo y muy apreciado en Brasil.

patches-5.png

El equipo Pegasus me pidió que me basara en la portada del disco Screaming for Vengeance de Judas Priest para su emblema.

patches-6.png

En el caso de Andromeda (otro de los equipos del espacio) me basé en los parches de las misiones del transbordador espacial que la NASA creaba para sus astronautas.

En definitiva, estos son todos los parches que vamos a fabricar para este año:


Naturalmente, estos parches no se van a vender ni será posible conseguirlos en cualquier otro lugar, pero son una manera muy sencilla y potente de unir equipos y generar team building. Porque, en el fondo, es aún más fácil sentirte orgulloso de tu trabajo si tienes una colección de insignias bonitas y divertidas que te lo recuerde. 😊

By Eduardo Villuendas

Designer at Automattic, horrible cook.

Comments

Comments are closed.